Desplegar menú mobile
Cerrar menú mobile

YERBAL al al 6100

Casa en Venta en Villa Luro


USD 199.900

Detalles

Superficie

Superficie 180m²

Ambientes

Ambientes 4

Cocheras

Cocheras 1

Baños

Baños 2


Dormitorios

Dormitorios 3

Toilettes

Toilettes 1

Sup. Cubierta

Sup. Cubierta 150m²

Orientación

Orientación SE


Descripción

Venta de Casa 4 AMBIENTES en Villa Luro, Capital FederalExcelente propiedad ubicada en Villa Luro, a metros de Av. Rivadavia y de la Plaza Ej. de los Andes.Distribuida en dos plantas.PB: entrada principal por Yerbal, nos encontramos con el hall de entrada en desnivel. Amplio living comedor con toilette de recepción. Cocina amueblada con alto y bajo mesada. Garage con lugar para 2 autos (portón automático) con salida a la calle Elias Bedoya.PA: por pasillo de distribución, nos lleva a las tres habitaciones, todas al frente, con placares empotrados. Baño completo con gran amplitud. Cuenta con terraza(vista a Elias Bedoya), lavadero y parrilla.Ideal para una familia tipo. Lista para mudarse, IMPECABLE.Detalle: La propiedad, cuenta con ascensor, ubicado en la *DUDES EN CONSULTARNOS..Historia Uno de los propietarios más pudientes de la zona, el Dr. Pedro Luro, médico y empresario inmobiliario, fue el que le dio nombre al barrio. Pedro Luro fue desde diputado nacional hasta colonizador en gran parte de la ciudad balnearia de Mar del Plata. Por la década del 1870 se inauguraron en las proximidades los mataderos, lo que trajo aparejado una gran cantidad de población, ya que se instalaron toda clase de industrias que tenían que ver con la matanza de ganado. Las mayoría del vecindario vivía en casas quinta Eran italianos, españoles, portugueses, vascos, sembraban verduras y frutas, además de tener algunos animales y faenarlos para vender luego su producto al vecindario. Los vendedores ambulantes ofrecían un espectáculo pintoresco, como los vendedores de pavos y pavitas, los carniceros, que llegaban cabalgando desde Mataderos vendiendo chinchulines y mondongo y muchos otros personajes. Al principio las casas eran muy humildes, adquiridas a cómodos plazos sobre todo por los empleados del ferrocarril que las hacían de una sola habitación, un baño y una cocina. Sus principales medios de comunicación eran al principio los breacks, luego el tranvía y el ferrocarril.CUCICBA MAT. 6728



Adicionales

Patio

Laundry

Balcón

Terraza


value-proposal-ver-mapa

¿Querés saber si la propiedad está a buen precio?

Descubrilo con nuestro mapa de m2 por barrio.